Volar en un avión con un dolor de oído

Volar en un avión con un dolor de oído, infección de oído, catarro o infección en los senos puede ser una experiencia dolorosa y potencialmente peligrosa. Es especialmente peligroso cuando la trompa de Eustaquio, la parte del cuerpo que conecta la parte posterior de la nariz con el oído medio, se bloquea. Esta parte de tu cuerpo actúa como un ecualizador en el caso de un cambio en la elevación. Hay algunas cosas que te ayudarán con este problema, pero lo más eficaz es evitar volar, si es posible, mientras tengas cualquiera de estas enfermedades.

Cosas que debes tomar en cuenta para volar en un avión con un dolor de oído

1- Toma un descongestionante nasal antes de volar. Dale tiempo al descongestionante para que surta efecto antes de tu vuelo. Puedes utilizar tanto un descongestionante oral como unas gotas o aerosoles nasales para limpiar tus senos.

2- Utiliza una olla Neti o una botella de enjuague nasal para limpiar tus senos antes de volar. Una olla Neti es un dispositivo que sirve para irrigar los senos paranasales y las fosas nasales, usando una solución salina. Sigue las instrucciones que vienen con este.

3- Mastica goma de mascar y bosteza, cuando subas y bajes de un vuelo. Este movimiento estimulará el destape de los oídos, lo que te dará un alivio temporal.

4- Para los bebés es útil chupar un biberón o un chupete durante el descenso y el ascenso en un vuelo. Esto estimulará el destape de sus oídos y disminuirá tu dolor.

5- Tápate la nariz y sopla al mismo tiempo manteniendo la boca cerrada. Si esta técnica es eficaz, tus oídos se abrirán y se aliviará un poco la presión acumulada. Si estás congestionado, es probable que escuches un sonido agudo, en lugar de que se te destapen los oídos, pero el efecto es el mismo.

Suscríbete a mi canal en Youtube: Capitán Aéreo – Surcando los Cielos en Youtube

Publicaciones relacionadas