Helicóptero Utilitario Chinook CH-47

El helicóptero Chinook CH-47 ha sido pensado para ofrecer una óptima operabilidad en una amplia gama de misiones, como el transporte de tropas, artillería, suministro y equipamiento logístico. Así mismo, está preparado para ejecutar evacuaciones médicas, recuperación de aeronaves, lanzamiento de paracaídas, búsqueda y rescate, ayuda humanitaria, lucha contra incendios y labores de construcción pesada.

Actualmente 1.179 Chinnoks se encuentran operativos en todo el mundo, de los cuales casi la mitad de ellos han sido entregados por al Ejército de los , mientras que el resto están siendo exportados para las fuerzas armadas y operadores comerciales de países como Reino Unido, España, Noruega, Japón, Canadá, Argentina y a diversos países de oriente medio.

Para poder abastecer la demanda internacional del Chinook CH-47, Boeing habilitó nuevas licencias de producción para las compañías AgustaWestland en Italia y Kawasaki Heavy Industries en Japón, fabricándose las dos principales series para los modelos CH-47F y MH-47D/E, éste último diseñado específicamente para unidades militares de operaciones especiales.



Las nuevas características del diseño del Chinook CH-47 incluye modificaciones en la estructura del fuselaje para reducir los efectos de las vibraciones, así como otras mejoras estructurales en la cabina, sección posterior, pilón y rampa.

Los ingenieros de Rockwell Collins fueron los encargados de proveer la cabina digital equipada con el sistema de arquitectura de aviónica común (CAAS), con mejores tecnologías de comunicaciones, electrónica y seguridad. Específicamente, el CAAS incluye: cinco pantallas multifunción, pantalla de mapa en movimiento, módem digital, sistema de control de vuelo avanzado digital (DAFCS) de BAE Systems, así como un sistema de transferencia de datos para almacenamiento de información sobre misiones y parámetros de pre-vuelo.

El helicóptero cuenta con los más potentes motores desarrollados por los ingenieros de Honeywell, la serie T55-GA-714A, equipados con FADEC (en español, Controles Digitales de Motor de Plena Autoridad), pudiendo alcanzar los 3.529 kW (4.733 shp). Como resultado, permite un rango de operación ampliado a los 609 kilómetros con un radio de misión de 370,4 kilómetros.

Chinook CH-47

Los tanques de combustible con autosellado están montados en los carenados exteriores a los lados del fuselaje. Las cisternas fijas tienen una capacidad de 3.900 litros de combustible, integrando otros tres tanques adicionales en el área de carga. Sus sistemas son compatibles con el reabastecimiento de combustible en vuelo, permitiendo extender aún más el rango operativo de la aeronave ante situaciones de emergencia.
Chinook CH-47
Chinook CH-47
Chinook CH-47
Chinook CH-47
La cabina de vuelo tiene capacidad para dos pilotos y un observador, con sistemas completamente digitalizados desarrollados por los ingenieros de Boeing y Honeywell, en la que se incluyen pantallas de cristal líquido multifunción e instrumentos electrónicos de vuelo, sin olvidarnos de los sistemas de visión nocturna ANVIS-7 y NVG. Así mismo, la suite de comunicaciones incluye sistemas de radio HF y UHF desarrollados y suministrados por los ingenieros de Rockwell Collins y Raytheon, unido al sistema AN/APX-100 de identificación amigo-enemigo (IFF) interrogador, creado por los ingenieros de AlliedSignal.

Respecto al sistema de armas, incluye opcionalmente tres ametralladoras; dos en la puerta de tripulación a estribor y una montada en la ventana a babor. Además, cuenta con el sistema AAR-54 para la detección de misiles diseñado por los ingenieros de Northrop Grumman, los cuales comenzaron a ser implementados desde el año 2010.

El Chinook está equipado con un conjunto de sistemas de contramedidas seleccionados específicamente de forma previa por cada cliente. El modelo para las fuerzas especiales, MH-47E, está equipado con el ATK AN/AAR-47 para alerta de misiles, detectores ITT ALQ-136 (V) y ALQ-162 Shadowbox, así como alertas por radar Raytheon APR-39A y Soluciones de Defensa Integrada M-130 con dispensadores de señuelos y bengalas, diseñado por los ingenieros de BAE Systems Integrated.

Chinook CH-47
Chinook CH-47
Chinook CH-47
Chinook CH-47
Chinook CH-47

Más acerca del helicóptero Chinook CH-47

El modelo más reciente del helicóptero integra el avanzado sistema de radar Raytheon AN/APQ-174A, para vuelos de seguimientos terrestres, alcance aire-tierra y cartografía de superficie. Así mismo, incluye sistemas FLIR (Forward Looking Infrared) ubicados en el morro del helicóptero, que provee la información a los pilotos a través de una pantalla de visualización.

A pesar de todas las tecnologías con las que cuenta para operar en el campo de batalla, el Chinook CH-47 es especialmente conocido por sus capacidades en el transporte de cargamentos. La aeronave cuenta con un sistema de triple gancho, que proporciona una óptima estabilidad manipulando grandes cargas externas. El cargamento pesado, tal y como pueden ser obuses de 155 mm, pueden ser transportados a velocidades de hasta 260 km/h con la configuración de carga de triple gancho.

Las cargas externas múltiples pueden conectarse de forma independiente permitiendo ser entregadas a tres destinos diferentes sin necesidad de soltar todo el cargamento. Su gancho central está calificado para transportar hasta 12.000 kg, sumado a sus otros dos ganchos certificados para soportar 7.500 kg cada uno.

La cabina cuenta con un espacio de carga de 42 m³ y una superficie de cargamento de 21 m², con capacidad para transportar dos HMMWV (vehículo rodado multipropósito de alta movilidad) o un HMMWV con obús de 105 mm y artillería.

La cabina principal puede albergar de 33 a 50 soldados en función del equipamiento que estén llevando y de las disposiciones de los asientos. Para misiones de evacuación médica, la cabina tiene capacidad para 24 camillas y, en el caso de operaciones de extinción de incendios, integra un sistema de almacenamiento de agua y compuerta de salida inferior.

Chinook CH-47
Chinook CH-47

Suscríbete a mi canal en Youtube: Capitán Aéreo – Surcando los Cielos en Youtube

Publicaciones relacionadas