Helicóptero Bell 429WLG

Publicado el 13 octubre, 2014 En la categoría Aeronaves, Aviación Civil 0 Comentarios

El 429WLG es un helicóptero de siete plazas que está siendo desarrollado y fabricado por los ingenieros de Bell Helicopter, presentado al público por primera vez en la conferencia de la National Business Aviation Association (NBAA) celebrada en Las Vegas, el pasado octubre de 2013. El helicóptero estará disponible en diversas configuraciones para llevar a cabo diferentes misiones como transporte VIP, servicio médico de emergencia en helicóptero (HEMS), servicios de supervisión aérea o soporte para operaciones marítimas en explotaciones petrolíferas entre otras actividades. Si todo se desarrolla según lo previsto, el nuevo modelo entrará en servicio en la primera mitad del 2015.

El helicóptero Bell 429WLG, es una versión mejorada del Bell 429 que entró en servicio en 2009. Si bien la versión WLG conserva muchas de sus características, incluye como novedad un nuevo tren de aterrizaje retráctil reemplazando los patines tradicionales, el cual es controlado electrónicamente por la cabina de vuelo y el sistema de frenado. Entre las características de seguridad se han incluido asientos con absorción de energía y un sistema de rotor de alta resistencia ante daños.

 

El Bell 429WLG puede aterrizar en diversos tipos de terrenos y condiciones, ya que ha sido diseñado con una capacidad adicional compatible con una amplia gama de perfiles de misión. La alta maniobrabilidad y excepcional rodaje del nuevo helicóptero sobre pista, asegura una gran facilidad a la hora de reposicionarlo en espacios reducidos y en misiones que requieren de un recorrido en tierra.




La avanzada cabina de cristal del helicóptero Bell 429WLG está equipada con el sistema de aviónica integrada Bell BasiX-Pro, incluyendo dos unidades de pantalla multifunción de alta resolución de 15×20 cm y un sistema de control automático de vuelo (AFCS) digital de tres ejes dual. Además, cuenta con el sistema de aumentación de área extensa (WAAS) para la navegación y reglas de vuelo por instrumentos (IFR), permitiendo reducir la carga de trabajo para el . La cabina también incluye sistema de indicación de los motores y de alerta a la tripulación (EICAS), unidad de interfaz de datos de la aeronave (ADIU), sistema de referencia de actitud y rumbo, sistema de posicionamiento global dual Gamin GNS 430 y grabador electrónico de datos integrado.

 

El helicóptero Bell 429WLG cuenta con una espaciosa cabina con capacidad para un piloto y siete , con un volumen útil total de 5,78 m³. Cada lado de la cabina está equipada con puertas laterales de 152,4 cm con apertura sin obstrucciones, pudiendo disponer opcionalmente de puertas traseras para aquellos clientes que lo requieran. Asimismo, cuenta con un compartimento de equipaje de un volumen de 2,1 m³ y un suelo plano que asegura multiples distribuciones de su interior, permitiendo una configuración de helicóptero de carga a través de la eliminación de los asientos de la cabina.




El nuevo modelo estará equipado con dos motores PW-207D1 controlados electrónicamente fabricados por los ingenieros de Pratt & Whitney Canada, con una potencia individual de 586 shp. El combustible necesario para su funcionamiento se suministra a partir de tres células de combustible resistentes a ruptura situado bajo el panel del piso de la cabina.

 

Como resultado, el Bell 429WLG puede alcanzar una velocidad máxima de crucero de 152 nudos (281,5 km/h) y un rango de 412 millas náuticas (763 kilómetros), manteniendo un techo de servicio de 20.000 pies (6.096 metros) y una resistencia en vuelo de hasta 4,4 horas. Por otra parte el helicóptero cuenta con un peso en vacío de 2.144 kg y un peso bruto externo de 3.402 kg, disponiendo de unas capacidades estándar y auxiliares de combustible de 821 y 148 litros respectivamente.

Publicaciones relacionadas