Cosas que ocurrieron en la Aviación en el mes de septiembre de varios años
Estas son algunas cosas que ocurrieron en la Aviación en el mes de septiembre de varios años.
1 septiembre de 1974: El Lockheed SR-71 de la Fuerza Aérea de estados unidos de Norteamérica establece el récord de velocidad en vuelo trasatlántico: 1 hora, 54 minutos y 56 segundos.
2 septiembre de 1917: Primer servicio oficial de correo aéreo argentino entre Buenos Aires y Montevideo, en un aeroplano Bleriot XI de la Escuela de Aviación Militar, piloteado por Pablo T. Fels.
2 septiembre de 1922: Camilo Daza vuela en Cúcuta, el avión que adquiriera en europa, constituyéndose éste en la primera máquina de su género conocida en Colombia.
2 septiembre de 1927: El vuelo más largo en América hasta ese momento: 10 hrs. 48 minutos de Ciudad de Juárez a la Ciudad de México, realizado por Emilio Carranza.
3 septiembre de 1930: Los pilotos franceses Diudonné Costes y Maurice Bellonte aterrizan cerca de Nueva York, después de cruzar el Atlántico en un vuelo de 37 horas.
5 septiembre de 1922: Se lleva a cabo el primer duelo aéreo en el cielo sudamericano, que tuvo lugar en Paraguay durante la Revolución de dicho año; El piloto inglés Patrick Hasset, contratado por el gobierno, persiguió en su SVA-5 a un avión Ansaldo rebelde, que observaba movimientos de tropas gubernistas. Hasset ametralló al avión contrario, quien al percatarse de su presencia, huyó hacia su base en Caí Puente.
5 septiembre de 1927: Se crea la Biblioteca Nacional de Aeronáutica Argentina.
6 septiembre de 1919: Como parte de una delegación francesa regresa a Buenos Aires, convertido en héroe de guerra y capitán de la Fuerza Aérea francesa, el aviador argentino don Vicente A. Almonacid.
8 septiembre de 1960: Fallece el general de brigada aérea, Dagoberto Godoy Fuentealba. Nacido el 22 de julio de 1893. Con el grado de Teniente 2° le corresponde efectuar el 1er. cruce de la Cordillera de Los Andes por su parte más alta, el 12 de diciembre de 1918 adjudicándose el premio establecido por los gobiernos de Chile y Argentina para quienes cumpliera esta hazaña. Fue ascendido por gracia al grado de general de brigada aérea con fecha 11 de septiembre de 1957, mediante Ley N° 12537.
14 septiembre de 1917: Se crea con voluntarios cubanos una escuadrilla de aviación para ofrecerla a Francia con el nombre de “LE ESCUADRILLE CUBAINE”. El aviador cubano Santiago Campuzano es llamado a organizar esta escuadrilla y es más tarde es condecorado por Francia.
17 septiembre de 1911: Calbraith P. Rodgers a bordo del Wright EX Vin Fiz inicia el primer vuelo transcontinental, desde Sheepshead Bay, Long Island, a Long Beach, California.
18 septiembre de 1810: en Santiago de Chile se reúne la Primera Junta de Gobierno, primer antecedente para la independencia y actualmente es celebrada como fecha de las Fiestas Patrias en Chile.
18 septiembre de 1928: El globo dirigible Graff Zeppelin LZ127, vuela por primera vez sobre el lago Constanza, al sur de Alemania.
20 septiembre de 1904: Los hermanos wright realizan el primer vuelo circular en su nave Flyer II, en Huffman Prairie, un campo a las afueras de Dayton, Ohio, USA.
20 septiembre de 1945: Un avión británico Gloster Meteor con motores Rolls Royce realiza el primer vuelo de un avión propulsado por motores de turbina.
23 septiembre de 1911: Earle L. Ovington, en su monoplano Bleriot realiza el primer correo aéreo en Estados Unidos, desde Hempstead a Mineola, en Nueva York.
23 septiembre de 1926: Jorge Chávez se convierte en el primer hombre en cruzar Los Alpes en un avión, logro que lo llevó a ocupar un lugar en la historia de la aviación mundial. Para honrar su hazaña, la fecha quedó establecida como el Día de la Aviación Peruana.
26 septiembre de 1919: Creación en Medellín de la primera compañía de aviación civil comercial en Colombia y en América, denominada “Compañía Colombiana de Navegación Aérea” CCNA. Se funda con cuatro aviones monomotores Farman F-40 y un avión bimotor Farman F-60 tipo Goliat. Es nombrado como gerente Guillermo Echavarría Misas cofundador y gestor de la misma. Creándose así el “Día de la Aviación Civil Colombiana”.
26 septiembre de 1957: Se crea la Fuerza Aérea Boliviana como arma independiente de las otras Fuerzas Armadas.
28 septiembre de 1924: Primer Lanzamiento en Paracaídas de un chileno en el país. El teniente de ejército Francisco Lagreze Pérez, se lanza en “El Bosque”, desde 800 mts. de altura, volando en un De Havilland DH – 9, pilotado por el teniente Osear Herreros Walker. Utiliza un paracaídas del diseñador alemán Otto Heinecke, quién se encontraba demostrando su invento en Chile.
Anímate y comparte tu opinión con el Capitán Aéreo!
Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados con *