Cómo afrontar la turbulencia en el avión

La turbulencia en el avión pone a la mayoría de las personas nerviosas, pero rara vez termina en lesiones, especialmente si usas el cinturón de seguridad siempre que estés en tu asiento. Este artículo te dará algunos consejos para estar lo más calmado posible durante un viaje agitado.

Método 1 de 2: Antes del vuelo

1- Pide un asiento en el que te sientas cómodo. Pide un asiento del lado de la ventana, si tener la pared enseguida de ti te hace sentir más seguro. Ten en mente que ningún asiento es más seguro que otro. El único asiento que querrás evitar es el asiento junto a las salidas de emergencia, ya que si entras en pánico, puede que no seas capaz de manejar la responsabilidad que viene con el hecho de sentarse en ese espacio. Sentarse cerca del centro del avión (cerca del ala) puede ser más cómodo que los extremos del avión.

2- Ve al baño antes de que despegue el avión. Estar en el baño durante una turbulencia es peligroso, así que ve antes para que disminuyas las posibilidades de quedar atrapado en el baño durante una turbulencia. Intenta evitar tomar diuréticos como café o té. Si estás en el baño cuando comience la turbulencia, utiliza las asas que se te proveen para que te agarres a ellas.

3- Conoce las causas que pueden originar una turbulencia. Comprender porqué pasan las cosas puede hacerlas menos escalofriantes. Intenta buscar en YouTube “ansiedad por la turbulencia en el avión”.

Método 2 de 2: cómo afrontar la turbulencia en el avión durante el vuelo

1- Permanece sentado

Escucha al piloto y a las azafatas. Si te dicen que regreses a tu asiento y te abroches el cinturón, ya sea que lo anuncien o que prendan la señal de que te abroches los cinturones, hazles caso inmediatamente. Este puede sonar como una consejo obvio, pero muchas de las heridas causadas por la turbulencia fueron resultado de pasajeros que no siguieron las instrucciones, tal como una mujer que fue al baño mientras la señal de que se pusieran los cinturones estaba prendida y sufrió una herida paralizante cuando el avión entro en la turbulencia.

Ponte el cinturón de seguridad aún cuando no te hayan dicho que lo hagas. Mientras que los pilotos pueden anticipar la turbulencia, algunas veces pasa de imprevisto y algunas veces es severa. Por ejemplo, 26 personas resultaron heridas cuando un avión que iba de Brasil a los Estados Unidos entro en una turbulencia inesperada, pero ninguna de las personas que estaban usando el cinturón de seguridad resulto herida. Puede ser tentador quitarse el cinturón, especialmente en viajes largos en los cuales quieres estar más cómodo. Considera simplemente aflojarlo un poco en lugar de quitártelo. Sin importar nada, querrás que el cinturón de seguridad te mantenga en tu asiento si una turbulencia imprevista golpea al avión.
El lugar más seguro para que esté un niño durante una turbulencia, es en su propio asiento, con una silla de seguridad aprobada o con un arnés; algunas veces las aerolíneas te lo darán (pregunta antes) o puede que tu necesites llevar el tuyo.

2- Siéntate al lado y guarda cualquier objeto suelto. Las heridas pueden ser resultado de objetos que anden por ahí dando vueltas durante la turbulencia en el avión. Puede que también quieras tirar cualquier líquido caliente en la bolsa para el vómito para prevenir quemaduras ya que podrían derramarse durante la turbulencia. Sube tu bandeja para que no te vayas a golpear con ella.

3- Utiliza técnicas de relajación.

4- Mantente hidratado. El aire acondicionado del sistema de transporte aéreo es conocido por ser muy seco, causando fácilmente una deshidratación que puede resultar en dolor de cabeza o náuseas debido al sistema de aire acondicionado.

5- Mantén una buena técnica de respiración.
Controla tu respiración. Cuando comiences a entrar en pánico, puede que tu respiración se acelere o se detenga, cualquiera de las dos te pondrá más ansioso. Concéntrate en respirar lento y profundo.

  • No te aferres tan fuerte a los descansabrazos. Deja que tu cuerpo se relaje. La tensión sólo hará que las cosas empeoren.
  • Si estás en pánico o asustado, ve a la azafata. Si ella está calmada y relajada, es una buena señal de que todo está bien.
  • Utiliza la técnica para la liberación emocional.
  • Medita – Intenta centrarte y concentrarte.
  • Utiliza la auto hipnosis.

6- Intenta distraerte.

  • Cierra los ojos y escucha música. Pon atención a la letra. Intenta crear un video musical en tu cabeza para la canción que estés escuchando.
    Lee un libro.
  • Si viajas con alguien más, juega juegos con las manos, como piedra, papel o tijera, o palillos chinos.
  • Cuenta hasta 99 con tus dedos.
  • Las revistas de los aviones casi siempre traen Sudoku, crucigramas y otros acertijos que pueden ayudar a distraerte de la turbulencia en el avión. Puedes pedir prestada una pluma a la azafata, especialmente si le explicas que es para distraerte de la ansiedad que te causa el vuelo.
  • Recuerda, las aerolíneas son inspeccionadas frecuentemente por seguridad. Conforme pasa el tiempo, los vuelos ordinarios y (especialmente) la turbulencia en el avión cobra un precio y eventualmente se necesita de mantenimiento para reparar los daños causados por el uso, así como los daños del fuselaje.

Consejos

  • Si sientes náuseas, intenta ejerciendo presión en ciertos puntos para aliviarlas y ten la bolsa para el vómito a la mano.
  • Aprende como evitar que tus oídos truenen.
  • El Dramamine quita las náuseas pero te hace sentir somnoliento.
  • Las cápsulas de jengibre puede ayudar a quitarte las náuseas sin hacerte sentir somnoliento.

Suscríbete a mi canal en Youtube: Capitán Aéreo – Surcando los Cielos en Youtube

Publicaciones relacionadas