7 cosas que nadie te dirá para llegar a ser piloto aviador

Quizás este sea el vídeo más emotivo y detallado que he realizado y lo he hecho así porque considero un deber tratar de iluminar el camino para todas aquellas personas que desde niños han soñado con volar. Desde hace ya varios años he estado en contacto con mucha gente bonita de todas partes del mundo, con las que he interactuado a través de mi canal de youtube y mi sitio web capitanaereo.com.

Durante todo este tiempo he tenido la oportunidad de leer miles de comentarios, la mayoría de ellos muy positivos. Y es increíble que muchos de estos comentarios repetían tanto las mismas frases que estas se quedaron como un eco en mi mente.

Frases como:

“Soy un frustrado” “La aviación no es para gente pobre” “No soy piloto porque vengo de una familia de escasos recursos” “ es muy costoso” “Soy infeliz porque nunca me hice piloto” “Tengo 50 años y vivo amargado porque ya pasó mi tiempo para ”, “Aprender a volar es para gente inteligente” y una de las más chistosas para mi “Mejor me quedo volando con Flight Simulator”, esta frase la he leído mucho en respuesta a mi vídeo con el título El lado oscuro para llegar a ser piloto de , donde detallo paso por paso todo lo que debe aprender un piloto para llegar a volar de aerolínea.

Al final de este vídeo dejaré un enlace para que lo veas y así complementes lo aprendido aquí. Ya no seguiré mencionando frases porque nos tomaríamos un tiempo valioso mencionándolas todas.

Bien, si en verdad amas la aviación y deseas fervientemente convertirte en todo un piloto aviador, ponte cómodo porque voy a actualizarte de inmediato, te daré siete consejos que estoy completamente convencido que no los escucharás por ahí de alguien más, te lo garantizo.

1. CUIDA TU SUEÑO, CUIDA TU META

Cuando te propongas algo en la vida no permitas que nadie te diga si eso que deseas alcanzar es bueno o malo para ti, porque eso solo tú lo sabes. Tú eres quien debe comprometerte con tus propias aspiraciones y metas. Siempre escucharás comentarios negativos acerca de cualquier cosa que decidas hacer, pero no dejes que eso te haga cambiar el rumbo, mantente firme.

Cuando yo era niño de una manera u otra siempre manifestaba mi gran amor por la aviación y aunque puedo decirte que recibí comentarios positivos, lamentablemente siempre aparecía alguien con frases como: eso no es para ti, estudia otra cosa, esa carrera es muy arriesgada, para aprender a volar debes saber mucha matemática y física, esa carrera es muy cara, solo gente con mucho dinero la hace. Y un largo etc.

Te diré algo, la única persona responsable de hacer que algo se manifieste en tu vida eres tú. No dejes que los comentarios negativos de otros te detengan.
Relaciónate con gente positiva que te ayude e ilumine tu camino, no importa donde se encuentren, búscalos. No olvides la frase, si quieres volar como un águila deja de juntarte con gallinas. Desear convertirse en piloto es de gente que piensa en grande, sigue pensando así. No comentes tu sueño con todo el mundo, por ahí fuera andan muchos detractores de sueños que nunca hicieron nada positivo con sus vidas y quieren que los demás hagan lo mismo. Solo habla cuando sea el momento de decir Jaque mate. Sigue hacia adelante y deja que tus hechos hablen por sí solos.

2. CONOCE A UN PILOTO

Mientas menos contacto tienes con algo, más inalcanzable parece. Quiero que cuando termines de ver este vídeo ingreses a Google para que investigues acerca de las escuelas de vuelo que se encuentren en tu país, busca su número de teléfono y ponte en contacto con ellos para que hagas una cita, ya sea para reunirte con su director o representante. Simplemente dile que deseas conocer su escuela porque estás interesado en aprender a volar.

Ya verás el efecto positivo que esta simple acción tendrá en ti, porque en primer lugar conocerás al director de la escuela, que posiblemente sea un piloto, además conocerás al personal de operaciones, donde están incluidos los instructores de vuelo y de teoría aeronáutica, los cuales son pilotos profesionales. También conocerás a estudiantes que están en camino a convertirse en pilotos aviadores, verás que no se requiere ser un super humano para estar ahí, son personas igual que tú.

También trata de que te inviten a tomar al menos dos clases te teoría aeronáutica. Si nunca has volado, pregúntales si ofrecen un o vuelo recreativo para que puedas experimentar la experiencia de volar. Esto es perfectamente posible, muchas escuelas de vuelo lo hacen.

La idea de esto es que empieces a tener contacto con personas que están ligadas a la aviación, ya verás lo mucho que esto puede ayudarte, porque al ver a otras personas que ya son pilotos y otros que están en camino a conseguirlo te darás cuenta que eso es perfectamente alcanzable y que muchas veces tú mismo eres quien pones las cosas más difíciles. Lo que te estoy sugiriendo no tendrá ningún costo y estoy seguro que te hará sentir diferente. Así que hazlo.

3. COMO PAGAR LA ESCUELA DE VUELO

Como ya mencioné en uno de mis vídeos anteriores, la aviación es muy costosa, sería absurdo negarlo, pero la mayoría de escuelas de vuelo cuentan con facilidades de pago ya sea por la misma escuela o a través de préstamos educativos que puedas adquirir de manera personal en una entidad bancaria. Cada escuela de vuela tiene sus propios términos y condiciones para estos financiamientos, pero bien valen la pena, no olvides preguntarles acerca de esta modalidad de pago.

Independientemente de si haces un financiamiento o no los pagos mensuales dependerán del tiempo que vayas a durar con el préstamo, así que es muy importante que hagas un ahorro con lo que tu empleo o familia te puedan aportar. De esta manera podrás realizar un pago inicial y tendrás cuotas más bajas durante todo el tiempo que dure el financiamiento. Si es necesario tener dos empleos no escatimes esfuerzo. No me importa que debas convertirte en guarda espaldas o en locutor de radio. Es momento de que rompas con esa cadena de la zona de confort que por tanto tiempo te ha mantenido atado a la inacción.

Estoy consciente de que cualquier cosa que valga la pena no es fácil de conseguir porque todo tiene un costo en esta vida. Esto quiere decir que si no estás dispuesto a sacrificarte lamentablemente esas cosas valiosas nunca estarán a tu alcance.

Recuerda que vamos tras la aviación y haremos los sacrificios que sean necesarios para alcanzarla. Nadie dijo que sería fácil, si fuera fácil el mundo estaría repleto de pilotos y no es así.

4. ESTUDIA DE MANERA INTELIGENTE

En las academias de vuelo puedes realizar la carrera de piloto aviador de cero a cien, esto quiere decir, que empiezas obteniendo la licencia de estudiante piloto hasta llegar a piloto comercial con habilitación en aviones multimotores. Pero no todas las personas desean convertirse en y mucho menos habilitarse en aviones de dos o más motores, esto se debe a que el monto total a invertir es muy elevado para obtener todas estas licencias.

Entonces, si lo que deseas es convertirte en Piloto Privado realizando el mayor esfuerzo económico de tu vida, te sugiero que solicites un acuerdo de pago para que inicialmente financies la parte teórica de la licencia, esto incluye los exámenes de todas las materias, los impuestos y material gastable.

Así, mientras vas realizando tu aprendizaje a nivel teórico podrás ir pagando mes tras mes las cuotas que te comprometas a pagar, ya sea a través de la escuela o mediante una entidad bancaria que esté asociada a esta.

Cuando concluyas la parte teórica es muy probable que ya hayas terminado de pagar el monto adeudado en un principio. Posterior a esto puedes prepararte para tomar tu examen teórico de Piloto Privado en la entidad de aviación civil de tu país, en es la FAA o Federal Aviation Administration, cada país tiene su propio órgano rector de la aviación civil.

Cuando vayas a tomar el examen teórico de piloto privado debes considerar que este examen tiene un tiempo de validez de dos años, investiga en tu país porque esto puede variar. Es importante tener esta fecha clara porque el tiempo de validez que pueda tener el examen es el tiempo del que dispondrás para realizar la parte práctica, es decir, las horas de vuelo requeridas para obtener la licencia de Piloto Privado.

La idea es que una vez obtengas la aprobación de tu examen teórico puedas financiar las cuarenta horas de vuelo para complementar la parte teórica. Si al terminar la parte teórica no te sientes listo para empezar a volar, ya sea porque aún no tienes las condiciones económicas necesarias o por cualquier otra razón, lo idóneo sería que te mantengas repasando todas las materias por tu propia cuenta.

Así te mantienes al día hasta que tengas el dinero suficiente para realizar el pago inicial y financiar la parte restante del monto total de las horas de vuelo requeridas.

Por ejemplo: si tomas el examen teórico y pasan dos años sin que completes tus horas de vuelo, deberás volver a tomar el examen teórico. Ahora bien, si tomas el examen y consigues volar tus horas de vuelo antes de que el examen teórico venza no tendrás que volver a tomarlo y así obtendrás tu licencia de piloto.

5. NO TE CONFORMES CON MENOS

Estoy convencido de que frases como “Mejor sigo volando con Flight Simulator” vienen de personas que ya se dieron por vencidos sin tan siquiera haberlo intentarlo. Frases como estas también provienen de otros que creyeron en algún momento que les apasionaba la aviación, pero muy en el fondo estaban equivocados porque en realidad eso no era lo suyo.

Aunque amo los simuladores de vuelo, puedo decirte que un verdadero amante de la aviación no se conforma con volar en Flight Simulator, lo vive como yo, al más alto nivel. Yo estuve en la posición que tú estás hoy en día, pero no me conformé con quedarme con un ardiente deseo por lograr algo, actué y lo logré.

El viejo Albert Einstein dijo una vez “Que la definición de la locura es continuar haciendo lo mismo y esperar obtener resultados diferentes”. Así que empieza a moverte ahora mismo y obtendrás resultados. No dejes que se quede ahí como un simple deseo, ve y hazlo, el resultado final bien vale la pena. Recuerda que solo tienes una vida, si no aprovechas ahora pues cuando será. No olvides que cuando esta vida termine te irás a descansar por toda la eternidad.

Así que deja de andar perdiendo el tiempo por ahí y empieza a enfocarte en tus metas y aspiraciones mas anheladas. Recuerda que nadie lo hará por ti, tú y solo tú decides lo que ocurrirá en tu vida aquí y ahora. Levántate y camina.

6. FALSAS CREENCIAS ACERCA DE LA AVIACIÓN

A lo largo de la historia son muchas las falsas creencias que se han popularizado con relación a la aviación, muchas de ellas hasta cierto punto un tanto mal intencionadas y otras absurdas porque gente sin malas intenciones empieza a deducir cosas. Veamos algunas de ellas y aclaremos que es o no es cierto.

1. Para ser piloto se requiere saber mucha matemática y física

Puedo decirte que la aeronáutica en sí está hecha a base de matemática y física, pero los principios que envuelven el pilotar un avión no es más que dominar matemática y física básica. Para ser piloto no se requiere ser un científico en estas áreas del saber. Es cierto que hay muchas cosas que deben calcularse cuando se trata de pilotar un avión de manera segura, pero todo esto te lo enseñan en la escuela vuelo.

2. La aviación es para gente inteligente

Pongamos algo claro ¿qué es la inteligencia? La inteligencia abarca tantas definiciones que mejor me reservo hablar sobre ella. ¿Alguien te parece inteligente porque vuela un avión? bueno, si tú dedicas el tiempo de estudio suficiente para aprender a volar un avión solo es cuestión de tiempo para que adquieras los mismos conocimientos que tiene esa persona a la que tú consideras inteligente.

3. Estoy muy viejo para aprender a volar

Créeme que no estás viejo, conozco a alguien que aprendió a volar a los 75 años, así que ve tomando nota.

4. La aviación es para gente adinerada

Hasta que no das el primer paso piensas que es imposible de pagar, esto ocurre porque siempre te miras en tu condición económica actual. Es vez de decir que es para gente adinerada, modifiquemos la oración y digamos que la aviación es para cualquier persona que esté dispuesta a hacer sacrificios en beneficio de hacer realidad sus propios sueños.
Piensa ahora mismo en todas las cosas que podrías estar haciendo que te pueden dejar un beneficio económico, te aseguro que encontrarás miles de respuestas.

Claro está, con esto no quiero que vayas a pensar que te estoy mando a asaltar un banco. O a hacerle daño a alguien para despojarlo de sus pertenencias.

Ahí fuera hay muchos trabajos honrados que puedes hacer. Así que ve buscando el tuyo.

7. RECOMENDACIONES FINALES

A continuación, algunas recomendaciones para que tu camino hacia convertirte en piloto aviador se haga más fácil.

1. Aprende por tu propia cuenta

Ser una persona autodidacta es uno de los mejores hábitos que podrás incorporar en tu vida, te lo digo por mi propia experiencia. Hoy en día tenemos la dicha de estar viviendo en la era de la información, conseguir contenido de aviación o de cualquier otra profesión está a unos clics de distancia. Si tu meta es convertirte en piloto aviador puedes empezar leyendo algún manual de vuelo gratuito de esos que aparecen por internet, existen infinidad de ellos y la gran mayoría son muy buenos. Internet es la red de información más grande del mundo, así que aprovéchala al máximo.

De esta manera llevarás una gran ventaja y te ahorrarás mucho tiempo y dinero cuando decidas dar el paso definitivo de aprender a volar de manera formal en una academia de vuelo.

2. Consigue un Simulador de vuelo

Pienso que los simuladores de vuelo de hoy en día bien valen la pena, cuentan con nivel de realismo increíble. Puedes complementar la parte teórica practicando en tu simulador de vuelo hasta que empieces a volar en la vida real. No subestimes el poder de estos simuladores porque yo soy un Piloto Profesional y los utilizo para practicar vuelo por instrumentos. Te recomiendo el X-Plane 11 y el Flight Simulator 2020. Ambos son muy buenos.

Este vídeo lo he dedicado a todas aquellas personas que desean convertirse en pilotos aviadores, pero también cualquier individuo interesado en otra profesión puede aplicar muchas de las cosas expuestas aquí y de igual modo le funcionarán.

La gran mayoría de personas no logran sus metas porque muchas veces se dejen influenciar por su entorno, aléjate de cualquier cosa que esté impidiendo que salgas hacia adelante, evita el autosabotaje y te irá bien.

Cuando en verdad deseas algo, no importa quien seas, de donde vengas o en qué condición económica te encuentres, porque el universo conspirará para que eso que tanto anhelas se manifieste en tu vida, te lo digo por mi propia experiencia.

Si haces todo esto, estoy seguro que tú y yo nos veremos allá arriba, en las alturas.

Hemos llegado al final del vídeo, pero en mi canal hay mucho contenido con el que puedes seguir aprendiendo cosas interesantes del fascinante mundo de la aviación. Espero que hayas adquirido nuevos conocimientos y que el tema que hemos tratado te haya resultado interesante.

Despedida
Si te ha gustado el vídeo no olvides darle me gusta y compartirlo, y como no, también puedes dejar un comentario. Recuerda que los respondo todos.

Si deseas seguir aprendiendo de aviación te invito a suscribirte a mi increíble canal y activar la campanita de notificaciones, de esta manera recibirás un aviso siempre que publique un nuevo vídeo.

Recuerda que también puedes buscarme en Telegram como Capitán Aéreo.

Visítame en capitanaereo.com

¡Hasta pronto, nos vemos en las alturas!

Suscríbete a mi canal en Youtube: Capitán Aéreo – Surcando los Cielos en Youtube

Publicaciones relacionadas